¿Qué aprenderá mi hij@ con Python Básico e Intermedio?
Aprenderá el lenguaje de programación profesional más popular del mundo actual. Python lo impulsará en cualquier carrera que elija pues las aplicaciones tecnológicas son muy amplias y solo los que dominen la tecnología liderarán el futuro.
Aprender a programar en Python para su futuro les brinda una habilidad tan necesaria y competitiva como el inglés o las matemáticas del presente. Cuando sean profesionales podrán diferenciarse y resaltar en el mercado laboral internacional.
¿Cómo puede llegar a ser un desarrollador con Python?
Tenemos tres módulos para alcanzar el nivel profesional de desarrollador en Python: Básico, Intermedio y Avanzado. Al finalizar el intermedio y avanzado recibe un certificado de Algorithmics internacional.
Enseñamos programación de forma práctica
Nuestr@s alumn@s entran en el mundo de la programación profesional a través del lenguaje Python. Crean sus propios proyectos (Videojuegos y aplicaciones). Esto implica el inicio en el desarrollo de actividades de la vida real en el mundo de la programación compleja.
¿Por qué Python?
Uno de los lenguajes de programación más populares y usados en el mundo actual. Con un campo muy amplio de aplicación: Machine Learning, Inteligencia Artificial, Big Data, aplicaciones web y móviles. Resulta ser un lenguaje de programación muy intuitivo y modular. Muy demandado en cualquier empresa de tecnología y para cualquier profesión existente hoy en día que deba relacionarse a la tecnología.
Desarrollamos el project thinking
Nuestros alumn@s crean desde la idea, desarrollan un plan, asignan tareas y plazos así como presentan sus proyectos públicamente. Aprenden a auto -revisarse y a corregir errores propios y de terceros. A probar la funcionalidad y utilidad de sus desarrollos. El mundo de la tecnología profesional empieza con Python.
¿Cómo se desarrolla el Curso Python Básico e Intermedio?
Sesiones: 32 por nivel
Edad: 13 a 16 años de edad
Grupos:
Reducidos para asegurar el aprendizaje
Profesor en vivo Online: Siempre
Veces: Una vez a la semana (Recomendado)
Tiempo: 2 horas académicas por sesión
Horarios: Entre semana o Fines de Semana
Dos años escolares